No te distraigas, tu éxito empieza por la “Atención”

Atención y enfoque para ser indistraíble

Donde pones tu Atención, pones tu Energía

La atención es un proceso mental que te permite concentrarte en un estímulo, tarea o actividad específica mientras filtras o ignoras otras distracciones.

En términos simples, es la capacidad de enfocar la mente en algo específico, por lo que es esencial para su buen funcionamiento y se considera un recurso limitado en el cerebro humano.

Según los expertos en Neurociencia, es el primer paso para las Neuroventas, por eso es que todo el mundo persigue captar nuestra atención.

Vivimos en la era de la “Hiper información “ y “Sobreocupación”; nos han hecho creer que podemos prestar atención a varias cosas a la vez, sin consecuencias, y eso no es cierto, ni siquiera en  el caso de las mujeres (lo cual es una creencia muy popular). Lo único que hemos conseguido creyendo que somos capaces de hacer muchas cosas a la vez, es elevar nuestro nivel de estrés y provocar problemas de salud mental y física derivados de someter nuestro cuerpo a niveles insostenibles, ya que está comprobado científicamente que el estrés es el precursor de al menos 72 enfermedades y 12 tipos de cáncer.

Cada vez escucho con más frecuencia decir a personas, en mis sesiones de asesoría y acompañamiento individual, en su gran mayoría mujeres, que “van como pollo sin cabeza”, una expresión que hemos admitido como graciosa y que significa que no podemos gestionar ni nuestro tiempo, ni nuestra energía… , y mucho menos la capacidad de llenar nuestras cuentas bancarias con negocios exitosos, sin “morir” en el intento.

Pero, ¿Por qué estamos tan distraídas/os?

Existen múltiples razones por las cuales estamos distraídas en nuestra vida diaria y éstas pueden ser causadas por una combinación de factores internos y externos.

  1. Distracciones externas: Estímulos del entorno, como ruidos fuertes, interrupciones constantes, notificaciones de dispositivos electrónicos, alertas, el ambiente de trabajo o estudio, y otras personas.
  2. Distracciones internas: La conversación que tienes contigo misma, todo el día y a toda hora. La pre-ocupación por el futuro y los reproches del pasado que te impiden centrarte en el presente.

¿Ser “Indistraíble” está directamente relacionado con tu abundancia y libertad financiera?

La relación entre la productividad y la atención es estrecha y muy significativa. La atención es un componente fundamental de la productividad, ya que nuestros resultados no solo dependen de los recursos físicos, sino también de la interacción con otras personas que requieren de nuestra atención para relacionarnos adecuadamente con ellas. Esto es esencial para lograr resultados eficientes y efectivos, invirtiendo la cantidad de tiempo y energía necesaria, sin derrocharla.

La atención desempeña un papel crucial en las relaciones personales, ya que afecta la calidad de la comunicación, la empatía, la conexión emocional y la satisfacción en las interacciones con otras personas.

Esto tiene que ver con la:

  1. Comunicación efectiva: Cuando escuchamos activamente, con todos nuestros sentidos alerta para comprender el mensaje de los demás, entendemos mejor sus pensamientos y sentimientos. Escuchar atentamente fomenta una comunicación más clara y significativa, hay menos distorsiones en la comunicación y se evitan confusiones y malos entendidos. Si no es así las palabras pueden malinterpretarse, las señales no verbales pueden pasarse por alto, y las necesidades emocionales pueden no ser comprendidas, lo que puede llevar a conflictos innecesarios.
  2. Desconexión emocional: Cuando una persona no presta atención a su pareja o a las personas cercanas, puede dar lugar a una desconexión emocional; con la consecuencia de hacer que los demás se sientan descuidados, incomprendidos o no valorados, lo que a su vez puede generar distanciamiento emocional y problemas en las relaciones familiares y de pareja.

¿Por qué la solución es convertirte en “indistraíble”?

Ser “indistraíble” significa tener la capacidad de mantener la atención en una tarea o actividad específica sin perder la atención fácilmente. Una persona indistraíble es capaz de enfocarse en lo que está haciendo y resistir las tentaciones o distracciones que puedan surgir a su alrededor y en su mente.

Ser indistraíble no significa necesariamente que nunca te distraigas, ya que todos nos despistamos de vez en cuando; sin embargo, tú puedes entrenar habilidades y estrategias que te permitan minimizar las distracciones y recuperar rápidamente el enfoque cuando te desvías.

Estrategias que pueden ayudar a desarrollar la capacidad de ser indistraíble

  1. Establece metas claras a corto y largo plazo: Antes de comenzar una tarea, define claramente lo que deseas lograr, tener, experimentar y, si es posible, dibújalo o ponlo por escrito con un tiempo asignado realista para ejecutar la tarea (si se te hace muy grande, crea microobjetivos que te lleven a la meta final).
  2. Planifica tus acciones: Establece un plan o una lista de tareas, organízalas por niveles de importancia y urgencia; clasifícalas por niveles de prioridad en base a tus objetivos. Esto puede ayudarte a mantener el enfoque en las tareas más importantes y no caer en la trampa de las urgentes.
  3. Elimina distracciones: Póntelo fácil, identifica las distracciones en tu entorno y trata de eliminarlas o reducirlas, estableciendo hábitos poderosos: Apaga notificaciones de dispositivos electrónicos, coloca tu teléfono en modo silencio, avisa a tus compañeros para que no te interrumpan, crea bloques de tiempo para aprovechar la curva de concentración, aprende y aplica técnicas de productividad para lograr mejores resultados con menos tiempo y esfuerzo.
  4. Celebra cada logro: Cuando compensas a tu mente por haber logrado un microobjetivo, generas dopamina y oxitocina que eleva tu autoestima y energía para continuar, no desaproveches el poder del “autorreconocimiento”.
  5. Apóyate en la tecnología: Así como gran cantidad de programas y aplicaciones pueden distraernos, también pueden ayudarnos a organizar mejor nuestras agendas, te comparto algunas que uso a diario: (Google Calendar), hacer el seguimiento de los hábitos (Goal Track), anotar cosas para revisarlas cuando sea oportuno (Todoist), etc. Aprende a usarlas y comprueba como logras que tu tiempo te rinda mucho más.

Para seguir aprendiendo de estos temas te invito a unirte a mi Programa de Enfoque productivo 100%, donde lograrás trabajar menos para ganar más y  liberar al menos 9 horas a la semana para hacer lo que tú quieras, ¡te lo garantizo al 100%!

Aquí te dejo toda la información:

Acceder al programa

Conquistando el Mercado Inmobiliario en el 2023

mujeres inmobiliarias

Supera con éxito los 4 desafíos que nos impiden avanzar a buen ritmo

Igual que el resto de la humanidad, el mundo inmobiliario ha experimentado cambios significativos en los últimos años, y las mujeres hemos tenido un papel crucial en esta evolución.

Sin embargo, no podemos ignorar que cada vez nos enfrentamos a más desafíos, tanto generales como específicos, en este dinámico y competitivo sector.

Como consultora estratégica especializada en el sector inmobiliario, quiero destacar hoy las problemáticas actuales que vengo percibiendo a lo largo de los últimos años, en los que he compartido con un gran número de mujeres del sector tanto en España, como en Latinoamérica; en los que debo de hacer especial mención a la resiliencia y la determinación con la que todas y cada una de ellas se enfrentan los obstáculos.

Estos son los 4 desafíos que impiden avanzar a las mujeres inmobiliarias

1. Escasez de inmuebles y aumento de los precios

La escasez de inmuebles es una gran problemática en la actualidad, que ha llevado a un aumento significativo en los precios de las propiedades. La oferta tan limitada ha generado una mayor competencia entre los compradores, lo que ha llevado a ofertas más altas y precios de venta al alza.

Buscar oportunidades y opciones que se ajusten a las necesidades de nuestros clientes y mantenernos actualizadas sobre las tendencias del mercado nos permitirá estar preparadas para enfrentar este gran desafío. Debemos estar convencidas de que podemos superar este desafío a través de técnicas de visualización creativa.

2. Conciliación de la vida laboral y personal

Para muchas mujeres inmobiliarias, encontrar un equilibrio entre la vida laboral y personal supone un desafío abrumador. Las largas jornadas laborales y la necesidad de estar disponibles para clientes en horarios no convencionales afectan a su calidad de vida y su salud física y mental.

Es imprescindible trabajar la autoexigencia, la culpabilidad y adoptar una filosofía de trabajo basada en la flexibilidad laboral y la implementación de tecnologías que faciliten el trabajo remoto. Establecer límites claros y priorizar el autocuidado es esencial para mantener el equilibrio.

3. Brecha de género y percepción cultural

A pesar de los avances en igualdad de género, seguimos enfrentándonos a una brecha significativa en el número de mujeres en posiciones de liderazgo y en ingresos dentro del mercado inmobiliario.

La percepción cultural de cómo nos perciben los clientes y los estereotipos pueden influir en cómo se perciben nuestras habilidades y capacidades, lo que dificulta nuestro escalara a puestos directivos y a igualdad de sueldos.

Para este punto es fundamental derribar nuestras propias creencias y trabajar para construir una cultura inclusiva y diversa en el sector. Dejarte ayudar por profesionales con experiencia para apoyar y fomentar el liderazgo femenino a través de programas de mentoría y promoción es vital para superar esta problemática.

4. Competencia y diferenciación

El mercado inmobiliario es altamente competitivo, destacar entre la multitud puede ser un desafío. Para las mujeres inmobiliarias, encontrar formas efectivas de diferenciarse y destacar sus habilidades es un trabajo muy intenso que requiere creatividad, esfuerzo y dedicación.

Para ello, potenciar y comunicar nuestras habilidades únicas, experiencias y valores esenciales es clave para diferenciarnos en el sector. Ofrecer un enfoque personalizado y un servicio al cliente excepcional puede ser una ventaja competitiva, pero eso solo no basta, debemos ir más allá.

Nuevos retos para alcanzar el éxito en el mercado inmobiliario

A pesar de los desafíos a los que día a día sen enfrentan, las mujeres inmobiliarias demuestran una fuerza y una determinación sin igual para conquistar el mercado. Abordar estas problemáticas actuales con enfoque y resiliencia nos permitirá seguir avanzando y liderando el camino hacia un futuro más equitativo e inclusivo en la industria inmobiliaria.

Como mujeres emprendedoras, es esencial unirnos y apoyarnos mutuamente para superar estas dificultades y demostrar que las mujeres son una fuerza imparable en el mundo inmobiliario.

Y para aunar fuerzas, compartir nuestra visión, nuestros problemas diarios y concretos y establecer estrategias efectivas para solucionarlos, tienes una cita en un evento único, exclusivo y gratuito, solo para MUJERES INMOBILIARIAS, el próximo jueves 27 de julio a las 16:00 horas a través de Zoom:

 

¡PENSEMOS JUNTAS!
“Problemas actuales y Soluciones en el Sector Inmobiliario”

¡El evento que estabas esperando!
Apunta esta fecha: Jueves 27 de Julio a las 16:00 horas.

¡Reservar tu plaza aquí!

Será una oportunidad única de intercambiar opiniones, crear sinergias, colaborar y sumar para crear soluciones a medida para abordar con éxito todas las problemáticas actuales y las que puedan surgir en el camino. ¡Deseando iniciar esta nueva aventura contigo este 27 de julio!

 


Para aprender a enfocarte, tomar las mejores decisiones  y ponerlas en marcha de manera efectiva, aprovecha esta oportunidad y solicita una sesión estratégica de 45 minutos totalmente gratis, solo por los próximos 15 días. Las plazas son muy limitadas.

¡Reserva tu sesión gratuita!

diamantinacenteno.youcanbook.me

¡Este verano va a ser muy diferente!

¡Vamos juntas!